Es un libro escrito por Nicolás Mederos Turubich e ilustrado por el artista argentino Federico Gallardo, que narra la situación de una familia uruguaya y sus contrariedades a partir del golpe de Estado de 1973. Mario, Libertad, Esperanza e Idea componen la familia que atravesará la nostalgia poética de vivir con un esposo, un padre y un abuelo desaparecido. Las causas de los detenidos desaparecidos, el golpe de Estado en Uruguay, el exilio de una familia, la vuelta al país, así como también una pincelada del Uruguay actual.
El cuento invita a reflexionar a partir de la máxima latinoamericana que sostiene: «quien no conoce su historia, está condenada a repetirla»
Datos técnicos
El libro fue escrito por el autor Nicolás Mederos Turubich, ilustrado por el artista argentino Federico Gallardo. La producción del libro como objeto fue elaborada por Kajamarca Producciones, mientras que la edición fue obra de Sancocho Colectivo Editorial. La impresión se realizó en Tradinco S.A.
Por último, la obra cuenta con el apoyo de MADRES Y FAMILIARES y CRYSOL, organizaciones que encuentran a su vez en el libro un apoyo económico, social y cultural.
Las ilustraciones del cuento representaron en mí, por un lado, una gran responsabilidad, y por el otro una oportunidad para poder trabajar con temas que, me parece, merecen ser abordados desde el plano plástico.
El relato de Nico trata la cuestión de la desaparición forzada de personas en el marco de una dictadura enfocándose en el lado humano, en el amor y la ternura. Sentimientos que son difíciles de imaginar en semejante contexto. Y justamente en esa dicotomía (terror-amor y ternura) fue que intenté llevar las ilustraciones.
Con respecto a la técnica, si bien es digital, fue tratada de la misma manera en la que pinto sobre soportes analógicos. Al momento de la realización de las ilustraciones, mis conocimientos sobre software de pintura digital eran más bien escasos. Creo que eso salta a la vista, pero no como algo negativo, sino al revés.Viéndolas un año después, creo que “envejecieron” bien, y cumplen cumplen con la función de acompañar a este breve cuento que, si bien es ficción y se centra en lo ocurrido en Uruguay, narra un período sombrío que se replicó en toda la región.